Carlos Gaviria Arbeláez, cocinero e investigador de la cocina colombiana, nos mostró en la pasada Muestra Gastronómica del Caribe Insular Fih Wih Ties 2018, lo interesante que es trabajar con técnicas como el uso de las envolturas de hoja para cocinar, comer y conservar alimentos, dándole un sabor único a cada plato. Esta fue la propuesta que preparó en el evento y queremos compartirles su receta.
Servings |
|
Ingredients
- 500 Gramos arroz
- 1000 ml agua
- 30 gramos ajo picado finalmente
- 100 gramos arveja desgranada
- 150 gramos manteca de cerdo
- 50 gramos pimentón rojo en julianas
- 100 gramos ají dulce en julianas
- 200 gramos tomate chonto rallado
- 100 gramos zanahoria en cubos de 1 cms
- 250 gramos pierna de cerdo en cubos de 3 cms
- 100 gramos camarones
- 100 gramos cebolla cabezona roja en julianas
- 200 gramos colombinas de alas de pollo
- 2 hojas de plátano, una cortada en trozos irregulares de 10 cms y la otra para tapar la olla
- 20 gramos Comino
- vinagre criollo
- Color
- Sal
- caldo de gallina en polvo
Ingredients
|
![]() |
Instructions
- En un caldero, agregar la manteca y sofreír las carnes hasta que tomen color
- Incorporar el ajo, la cebolla, el pimentón, el tomate y guisar hasta obtener una preparación bien jugosa.
- Agregar el arroz, la zanahoria y la arveja.
- Incorporar en forma de tabaquitos dentro de la preparación los trozos de la hoja de plátano
- Condimentar con el comino
- Agregar sal al gusto, color, caldo de gallina y vinagre criollo
- Cubrir la preparación con el agua y tapar con la hoja de plátano entera
- Cocinar a fuego medio hasta que el arroz esté bien meloso y haya ablandado
Share this Recipe